Jorge Alberto Mussuto Sr.

Jorge Alberto Mussuto Sr.
Somewhere in Massachusetts ®

Thursday, July 29, 2010

El mayor y más raro generador de energía eólica

El mayor y más raro generador de energía eólica: "


La electricidad, ese divino flujo de electrones que da vida a nuestros gadgets, tiene que generarse en algún sitio. Y esos sitios no siempre son limpios. Por eso está bien que haya gente que se invente estructuras de 270 metros de ancho, en medio del océano, que generen nuestra energía de manera limpia, aprovechando el viento. Y mira que es rara, parecen las antenas de la cabeza de un enorme robot que vaya a surgir de entre las aguas. Puedes verla moverse y sus detalles tras dar el eólico salto.


Click here to view the embedded video.

Se trata de la Turbina de Viento “Aerogenerador X de Eje Vertical“, la cual será finalizada en el año 2014. En lugar de utilizar la típica estructura vertical (y eje horizontal), esta turbina de viento rotará horizontalmente. Este diseño le permitirá generar el doble de la energía que los diseños antiguos (o eso dice el fabricante). En concreto, 10 megavatios por hora. Hasta ahora, la turbina más potente genera 7 megavatios.



Será impresionante pasar por debajo de semejante cacharro eólico, que se alzará 185 metros por encima del mar, girando 20 veces por minuto. — Javier G. Pereda [Windpower vía Dezeen]

Diviértete intentando montar la “puzstola” Intimidator

Diviértete intentando montar la “puzstola” Intimidator: "


¿Te gustan los puzzles ultradifíciles que están pensados para minar tu paciencia y destruir poco a poco tu tranquilidad atormentando las pocas horas de sueño que las numerosas horas que empleas en ellos te permiten? ¡Entonces estás de enhorabuena! Alguien ha pensado en ti y ha creado Intimidator, el puzzle que ves en la foto en su estado inicial.


Tras el salto una foto detallada con todas las piezas y el sorprendente resultado final si consigues ensamblarlo correctamente.



Sí, aquí arriba tenéis las 125 piezas que lo componen, la cifra en sí no impresiona, pero viendo lo dispares que son en forma la verdad es que la cosa parece complicada. Aunque al menos se pueden agrupar al estar fabricadas en 6 metales diferentes: aluminio, latón, cobre, bronce, magnesio y acero.


Pero lo realmente fascinante e increíblemente fascinante es el resultado final que podéis ver justo aquí debajo. 20 de las piezas forman una pistola de calibre 45 de un solo disparo, mientras que el resto forma un conjunto de herramientas y accesorios para la pistola.



El creador es GarE Maxton, experto creador de puzzles, que tiene piezas puede que incluso más sorprendentes en su galería de creaciones. Como puzzle es genial pero me parece que no debemos preocuparnos porque “terroristas” lo introduzcan en un avión, a no ser que el vuelo se dedique a darle varias vueltas al mundo para que le de tiempo a montarlo.— :Dani Burón [Make]"

John Cage - Seven - Quartets I-VIII (2007) http://ping.fm/cUSo7

Win: September 2010

Win: September 2010: "

Everyone has a favorite “headphone jam,” and we want to know what yours is. Leave us a comment below with the song title and artist of your favorite tune for headphone listening, and you just might win a sweet pair of iPhone-compatible headphones. We’ll pick a winner at random, but you can only enter once. Good luck!


This month, we’re giving away a pair of Beats by Dr. Dre Solo from Monster ($199.95, beatsbydre.com), direct from the Mac|Life test lab. We liked them so much, Ray gave them four stars, and we’re giving them away to one lucky reader.

Mac|Life 'Headphone Jam' Contest rules: One entry per person. The winner will be chosen at random from qualified entries. All entries must be received no later than September 30, 2010, with the winner announced in the Dec/10 issue. By entering this contest, you agree that Future US, Inc. may use your name, likeness, and website for promotional purposes without further payment. Employees of Sponsor, its respective parent, subsidiaries, affiliated companies, and agents, and foregoing employees¹ household or immediate family members (defined as parent, spouse, child, sibling, or grandparent) are NOT eligible to enter Contest. All prizes will be awarded, and no minimum number of entries is required. If two or more people enter identical designs and that entry is selected as the winner, the entry received first will be awarded the contest prize. Prizes won by minors will be awarded to their parents or legal guardians. Future US, Inc. is not responsible for damages or expenses the winners might incur as a result of this contest or the receipt of a prize, and winners are responsible for income taxes based on the value of the prize received. A list of winners may also be obtained by sending a stamped, self-addressed envelope to Future US, Inc. c/o Mac|Life Contest, 4000 Shoreline Court, Suite 400, South San Francisco, CA 94080. This contest is limited to residents of the United States. No purchase necessary; void in Arizona, Maryland, Vermont, Puerto Rico, and where prohibited by law.

How To Ignore a Software Update

How To Ignore a Software Update: "

My Software Update application keeps asking me to install these Digital Camera Raw Compatibility updates, but I don’t have an SLR or any camera that shoots RAW images, so I’d rather not install that update. How can I get Software Update to stop asking me?

It’s easy to tell Software Update that you’re not interested in a particular update--its feelings won’t even be hurt. Just highlight the update in the list, and either press the Backspace key or go to Update > Ignore Update in the menubar. That update will disappear from the list, and Software Update will never bother you about it again.


Sorry, Digital Camera Raw Compatibility--you're not invited to my update party.

But what if you get a shiny new SLR for your birthday and decide you want those compatibility updates after all? No worries. Fire up Software Update, and choose Software Update > Reset Ignored Updates, which adds all the ignored updates back to your list, where you can download and install them, or re-ignore them, at your leisure.

Publican torrent con datos de 100 millones de usuarios de Facebook

Publican torrent con datos de 100 millones de usuarios de Facebook: "



Sin ninguna duda el tema de la seguridad – mejor dicho la falta de ella aunque a día de hoy han mejorado bastante – es de las cosas por las cuales la red social más potente del mundo de la actualidad, esas de nombre Facebook, ha recibido más críticas. Pues bien, hace unos momentos se acaba de producir otra información relacionada con Facebook y el tema de la privacidad de sus usuarios.



En esta ocasión resulta que un hacker, Ron Bowes, ha creado un script – en Ruby según cuenta el propio hacker – que rastrea el Directorio de personas de Facebook (en el cual aparecen aquellos usuarios que no se han molestado en modificar su configuración de seguridad para que sus perfiles y datos no sean indexados por buscadores) y recolecta los datos públicos de los usuarios. En total ha conseguido datos de aproximadamente 100 millones de usuarios de la red social, tales como números de teléfono o emails, los cuales ha recopilado ahora en un torrent de 2.8GB que cualquiera que quiera puede descargar.



Obviamente en este caso Facebook no tiene culpa de nada, ni tampoco Rob Bowes ya que lo que ha hecho es completamente legal, solamente se ha dedicado a recopilar los datos que los usuarios de Facebook han dejado como públicos. Lo que sí demuestra este último caso es que por un lado las campañas de concienciación realizadas por la red social en cuanto a seguridad así como las mejoras añadidas a este respecto no han funcionado todo lo bien que deberían. Por el otro, estamos ante una nueva prueba de lo muy poco en serio que muchísimos usuarios de la red se toman su propia seguridad.


Publican torrent con datos de 100 millones de usuarios de Facebook escrita en Bitelia el 28 July, 2010 por Elías Notario

Enviar a Twitter | Compartir en Facebook



Sé notificado por Ubuntu cuando termine la ejecución de una tarea en la terminal

Sé notificado por Ubuntu cuando termine la ejecución de una tarea en la terminal: "



En 1999 el escritor de ciencia ficción Neal Stephenson escribió el excelente libro “En el comienzo fue la línea de comandos” en el que postulaba que por aquel entonces el mejor sistema operativo era BeOS, por “combinar potencia con buena interfaz gráfica, pues (…) brinda la posibilidad de abrir una ventana a la línea de comandos”. El tiempo pasó (vaya si hubo avances en estos años), Stephenson dijo que su opinión cambió al salir Mac OS X y la idea de la integración entre la línea de comandos y la interfaz gráfica es clave hoy en día tanto en BSD, Linux como Mac OS X.



Es decir, lo que hace a un sistema operativo potente es combinar la usabilidad con la potencia, permitiendo integrar la terminal (“la mejor forma de relacionarse con el mundo“, de acuerdo a Stephenson) en un entorno de escritorio completamente simple de usar. Ahora, es habitual que si hacemos alguna tarea que consuma algo de tiempo en la terminal, sea en background o no, no nos quedemos viendo qué es lo que sucede hasta que termine su ejecución. Podemos estar descargando algún archivo pesado por wget y pasará un buen par de horas hasta que la descarga se complete. En consecuencia, aunque podamos necesitar con relativa urgencia el archivo, nos podemos olvidar por completo de él.



Por eso me encantó un pequeño alias ideado por Dustin Kirkland, desarrollador de Ubuntu Server, que permite ser alertado mediante el panel de notificaciones de Gnome cada vez que termine de ejecutarse un trabajo en la terminal.



Para probarlo, primero asegurémonos de tener instalado libnotify-bin. En caso negativo:



sudo apt-get install libnotify-bin


Editamos el archivo ~/.bashrc, en el que se encuentran los alias:



gedit ~/.bashrc


Allí debemos copiar, al final del mismo, lo siguiente:



alias alert_helper='history|tail -n1|sed -e 's/^\s*[0-9]\+\s*//' -e 's/;\s*alert$//''
alias alert='notify-send -i /usr/share/icons/gnome/32x32/apps/gnome-terminal.png '[$?] $(alert_helper)''


Y finalmente:



source ~/.bashrc


Si quieren probarlo y ver cómo funciona, pueden tipear en la consola



sleep 60; alert


Como verán, lo que cambia es el “;” más el “alert”. Un ejemplo muy práctico en el que podemos ver la utilidad de esta funcionalidad es al compilar un programa, algo que puede tomar unos segundos pero, dependiendo del tamaño de la aplicación, suele llevar unos minutos. En este caso, ejecutaremos en la línea de comandos



make; alert


De este modo podrán compilar un programa mientras navegan por los blogs de Hipertextual sin estar viendo cada 20 segundos si ya terminó de compilarse, que una vez que termine el sistema operativo les avisará desde el panel de notificaciones que la tarea ha concluido.



Vía: WebUpd8


Sé notificado por Ubuntu cuando termine la ejecución de una tarea en la terminal escrita en Bitelia el 29 July, 2010 por federico-erostarbe

Enviar a Twitter | Compartir en Facebook



Las preguntas y respuestas llegan a Facebook

Las preguntas y respuestas llegan a Facebook: "


Finalmente la red social más popular comenzó a incorporar el servicio de preguntas y respuestas que ya estaba en formato beta desde hace unos meses. Entre 3 y 5 millones de usuarios comenzaron a observar la opción durante el día de ayer y se espera que en breve vaya llegando a todos los usuarios. Aunque la idea parece muy sencilla, “hacer preguntas y recibir respuestas”, la forma en que fue implementado el servicio no lo es tan así, ya que hay varios puntos a considerar sobre cómo se debe utilizar el servicio.



En primer lugar, el aspecto más importante es que todas las preguntas son públicas y están asociadas al perfil del usuario, y también lo mismo para las respuestas. De esta forma, cuando el usuario realice una pregunta, la misma se mostrará a distintos perfiles según un análisis de Facebook de sus intereses, por lo que la misma llegará tanto a amigos como perfiles no asociados. Habrá que ver con el tiempo cuán bien funciona este algoritmo lo que elevará (o no) la calidad del servicio. El aspecto positivo de esto es que se obtiene una herramienta para realizar consultas a un público potencial de 500 millones de usuarios, lo cual resulta bastante interesante, pero hubiera sido bueno que al momento de crear la pregunta poder elegir si es para todos o sólo para nuestros amigos.





Realizar una pregunta será una tarea sencilla, se podrá realizar desde el panel lateral, desde la publicación del muro (como se observa en la imagen) o desde el cuadro de búsqueda, lo que permitirá tipear una pregunta y ver si ya existen consultas previas similares. Las preguntas podrán incluir fotos y encuestas y también será posible utilizar etiquetas para las mismas.



Si la aplicación funciona, la cantidad de información que habrá con las respuestas podrá ser muy aprovechada para SEO, y así poder relacionarla a resultados en buscadores. Si se incorporará la funcionalidad de anonimato podría darle más valor a esta herramienta, ya que como todas las preguntas y respuestas se asocian al perfil, muchas temáticas no podrán ser tratadas, al menos con la objetividad que puede dar el comentario u opinión anónimo.



Personalmente hubiera preferido una aplicación más sencilla, sin tantas características “extrañas” y más clara respecto a la privacidad del usuario. Por lo tanto, quienes tengan más cuidado en el resguardo de su perfil, o simplemente deseen solamente consultar a sus amigos, deberán utilizar el método tradicional: escribir la pregunta en el muro y esperar por las respuestas en formato de comentario.


Las preguntas y respuestas llegan a Facebook escrita en Bitelia el 29 July, 2010 por sbortnik

Enviar a Twitter | Compartir en Facebook



Berta, campusera y maquera, demuestra que no hay limites en la pasión por la tecnología cpvalencia http://ping.fm/8K1Fw
VMware Fusion v3.1.0.261058 http://ping.fm/rxBXb

Blog Archive

Quilts

Where am I?